Los jubilados tendrán que pagar el 10% de sus medicamentos

Pago progresivo por los medicamentos, creación de una central de compras, tarjeta sanitaria única para toda España… son algunas medidas que el Ministerio podría presentar hoy a las CCAA con el fin de ahorrar 7.000 millones de euros y hacer sostenible el sistema de salud. 

 Sanidad y Comunidades Autónomas buscan medidas de ahorro que hagan sostenible el sistema. Una vez descartado el copago por asistencia sanitaria se debatirá una remodelación que podría comenzar por un copago progresivo de los medicamentos.

Los jubilados desembolsarían el 10% del coste del fármaco recetado, salvo que sufran enfermedades crónicas. Los ciudadanos con empleo pagarán entre un 50% y un 60% en función de su renta, en vez del 40% actual. Medida que ahorraría unos 3.700 millones de euros según el Ministerio.

En la mesa también la propuesta del pago de un euro por receta, y la retirada de financiación pública a algunos medicamentos menores. Pero el departamento de Ana Mato también quiere abordar como hacer más eficiente el sistema. Una central de compras para obtener fármacos a mejor precio, una tarjeta única sanitaria con la información fiscal del paciente, eliminar la financiación de algunas operaciones, o controlar el turismo sanitario son algunos de los temas a tratar.

Tras la discusión de estas iniciativas con las CCAA se elaborará un texto que aprobará el Consejo de Ministros el viernes, mediante un real decreto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s