Roubini da caña al mono que es de goma. Dice que España necesita un rescate y que en tres años estará fuera del euro. La nacionalización de Bankia acapara las portadas de los periódicos nacionales que analizan que pasará con las acciones de la entidad.
Vídeo, pinchando aquí.
LA GACETA: Las acciones de Bankia se hunden en bolsa ante las dudas sobre la reestructuración. El Préstamo público de 4.500 millones de euros a BFA que se convertirán en acciones. En Exclusiva publica la denunica del vocal afin al PSOE y amigo de Garzón, Gómez Benítez, contra el presidente del Supremo.
EL MUNDO: Califica como precipitada la nacionalización de Bankia para evitar su hundimiento. Asegura que Goirigolzarri pidió al Gobierno que convierta los 4.500 millones del Frob en acciones, así el Estado controlará la entidad. En página internacional, Obama lanza un órdago electoral y apoya el matrimonio gay.
EL PAÍS: Terremoto en el sistema financiero español por la nacionalización del cuarto banco. Los mercados castigan a los bancos mientras la prima de riesgo vuelve a dispararse. Destaca el malestar de la banca con la reforma que eleva hasta 42.000 millones la cobertura de créditos.
LA RAZÓN: Su titular de portada: Rajoy relevará a Ordóñez el 12 de julio. Dice que el presidente ha trasladado su intención al PSOE de que el gobernador del Banco de España no permanezca ni un día más en su cargo aunque no haya acuerdo para el relevo.
ABC: Apuesta por la imagen del delantero colombiano Radamel Falcao. El Atlético gana la fiesta del fútbol español. En cuanto al saneamiento del sistema financiero, asegura que la banca triplicará las provisiones por sus activos inmobiliarios sanos.
PRENSA ECONÓMICA:
EXPANSIÓN: Analiza qué futuro les espera a las acciones de Bankia tras la nacionalización. Asegura que el Banco de España exige un plan de desinversiones a la entidad. Destaca que el Ibex se desploma un 2,77% y la prima de riesgo se disparó.
CINCO DÍAS: Subraya que el nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri ha lanzado un mensaje de tranquilidad a clientes y plantilla. Apunta también que la Comisión Europea ratificará mañana que España no cumplirá el déficit este año ni el que viene.
PRENSA INTERNACIONAL
REINO UNIDO
GUARDIAN:El gobierno español rescata la cuarta entidad del país. Los temores sobre el sistema financiero, español, destaca, llevan a la bolsa a niveles de 2003.
FINANCIAL TIMES: Incluye un artículo del economista Nouriel Roubini titulado: Buscando un rescate para España y sus bancos. Titula en su portada digital que Madrid convertirá la ayuda estatal de 4.500 millones de euros en acciones y considera en su editorial que estamos ante un agujero en el corazón del sistema financiero español.
FRANCIA
En Francia, la prensa también se hace eco de la nacionalización de Bankia. LES ECHOS destaca que esta decisión llega tras varios meses de inquietud entre los inversores, meses en los que Bankia intentó salvarse mediante el cierre de un 20% de sus oficinas, el despido de un 16% de la plantilla y la segregación de sus activos tóxicos a su matriz, BFA, que es la que ha sido directamente nacionalizada.
EEUU
THE WALL STREET JOURNAL: Asegura que la nacionalización de Bankia es un movimiento considerado crucial para la revisión del sector financiero español y apuntalar la confianza de la eurozona en su cuarta mayor economía.