La crisis económica se cobrará hoy su cuarta reforma financiera en España. Los bancos tendrán que dotar más provisiones para los activos inmobiliarios sanos y se les permitirá apartar los tóxicos en sociedades externas.
Más exigencias a la banca para fortalecer el sistema financiero español. Tras imponer en febrero 54.000 millones en provisiones para los bienes inmobiliarios problemáticos, las provisiones para créditos sanos se elevarán del 7% actual al 30%. Lo que obligará a los bancos a provisionar casi 40.000 millones de euros.
Algunas entidades podrían entrar en pérdidas con esta norma por lo que deberán vender activos o fusionarse. El Gobierno planea un sistema de coberturas mediante el Frob que permita alcanzar el 30 por ciento a un ritmo más lento, pero que obliga a la entidad receptora a pagar un interés anual y presentar planes de saneamiento.
Tras asumir las provisiones, los bancos podrán sacar el ladrillo de sus balances para crear sociedades de inversión inmobiliaria, un “banco malo” que podrán constituir en solitario o asociándose unos con otros.
Pingback: Moody’s alaba al Gobierno, ataca a la banca | Eco Fenómenos TV