El Consejo Interterritorial de Salud, abordará hoy dos temas fundamentales: la atención sanitaria a los “sin papeles” y el establecimiento de la cartera de servicios.
Los consejeros autonómicos de Sanidad y la Ministra del ramo, Ana Mato, buscan acuerdos sobre qué condiciones básicas deberán cumplir aquellas personas que ni están dadas de alta en la Seguridad Social ni aseguradas: los “sin papeles”.
Tras la medida anunciada el pasado 1 de septiembre por la que se retiraba la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares, el Ministerio de Sanidad ha anunciado la posibilidad de buscar convenios especiales que solucionen la atención a este colectivo. Mato espera que, tras el diálogo, los consejeros ratifiquen el proyecto en que se explicitan las condiciones de acceso a un sistema que tendría un coste anual para estos usuarios que variaría de los 700 euros a los 1.800.
Otro tema importante es definir la cartera de servicios. Con varios puntos clave, la inclusión o no de algunas pruebas diagnósticas como las mamografías o el problema del transporte no urgente. En cuanto a las mamografías se prevee un intenso debate sobre cúal es la edad más adecuada para iniciar las pruebas. El objetivo es homogeneizar criterios. Algunos consejeros territoriales como el de Castilla y León, Antonio Sáez, propondrán que se elimine o minimice la aportación del usuario en los tratamientos de diálisis y tratamientos oncológicos.
Además, también se debatirá el proyecto de Orden por la que se crea la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud y se establecen sus normas de funcionamiento.