El Ejército español participa en varias misiones en el extranjero. Junto a la OTAN y a las fuerzas de la ONU presta sus soldados para operaciones de pacificación, protección de intereses estratégicos, formación de tropas y ayuda humanitaria.
Nuestras tropas mantienen actualmente cinco misiones en el exterior: Afganistán, Líbano, la operación Atalanta, Bosnia y Uganda.
En Afganistán, nuestros efectivos se han reducido notablemente. Unos trescientos soldados se mantienen en Herat, en labores de seguridad, y de gestión del aeropuerto y del hospital.
En Líbano, 558 cascos azules españoles velan por la estabilidad de la zona, puesta en peligro por la guerra de Siria. El Ministerio ya ha anunciado que su intención es continuar con el repliegue siempre que el conflicto reduzca su crudeza actual.
La presencia en Uganda y Somalia se debe a la operación Atalanta de la Unión Europea, dirigida a la protección de los barcos europeos frente a la piratería, pero también a las labores de formación del ejército somalí.
En Malí, España apoya las fuerzas internacionales lideradas por Francia con un avión de transporte y equipos de formación para las tropas malienses.
En Bosnia, nuestros soldados destacados en Travnik, colaboran en labores de adiestramiento y asesoramiento en los cuarteles de EUROFOR y de la OTAN.
Recortes presupuestarios
Los recortes motivados por la crisis han reducido el presupuesto en misiones en el exterior paulatinamente. El Ministerio espera que en 2014 el gasto sea parejo al de este año, unos 784 millones de euros.