Pequeña historia de las privatizaciones en España: Repsol, Endesa, Tabacalera… y ahora AENA

El Consejo de Ministros dará hoy luz verde al proceso de privatización de Aena. Nos hemos preguntado qué otros procesos de privatización se han llevado a cabo en nuestro país.

El Estado espera recaudar 14.000 millones de euros por la privatización de AENA y Loterías del Estado, de la que ya ha conseguido casi 3.000. La creación del Consejo Consultivo de Privatizaciones en 1996 coincidió con el momento de mayor intensidad de estos procesos de la historia de nuestro país. Telefónica, Endesa, Repsol, Tabacalera y Argentaria aportaron al Estado 12.000 millones de euros.

Una vez finalizado este período las privatizaciones no han representado más de medio punto del PIB, y han permitido al Estado vender su participación en Gas Natural, Ence, Aceralia e Indra.

Por sectores, es el energético el que ha liderado las transacciones, supone un 46 por ciento, seguido de las telecomunicaciones, un 18 por ciento.

En cuanto al tipo de operación, a pesar de las Ofertas Públicas de Venta sólo se dieron en 13 de 74 ocasiones representaron el 71 por cientos de los ingresos.

Desde 1996 el Estado ha recaudado por privatizaciones 45.000 millones de euros, anteriormente a esta fecha, los ingresos por este concepto se valoran en 34.000 mil millones de euros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s