El Tesoro español intentará colocar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros. Durante la semana se ha apreciado una leve relajación de la presión del mercado sobre los bonos de los países periféricos.
Los intereses que han pagado los países periféricos a los inversores se han relajado levemente durante la semana. Aunque el tipo de interés del bono español se encareció hasta el 5,35 por ciento en el mercado secundario, la subasta de letras a 12 y 18 meses tuvo una buena acogida y vieron como su interés caía del 2,90 al 2,75% y del 3,4 al 3,1, respectivamente y recaudaba más de 4.200 millones de euros.
Nuestros vecinos también han visto mejorar sus cifras. Grecia está inmersa en una oleada de reformas, y el rescate de Portugal muy reciente. Los bonos helenos a corto plazo recibieron la confianza de los inversores que aumentaron su demanda y se han hecho con 1.625 millones de euros en letras a tres meses a cambio de un interés del 4,06%. Por lo que se va acercando a los niveles por debajo del 4 del pasado febrero.
Por su parte, Portugal, consiguió mantener el tipo de interés de sus bonos a dos meses en el 4,65 por ciento y recaudar 1.000 millones de euros, aunque la demanda supero en 2 veces a la oferta. Por su parte, la prima de riesgo irlandesa ha encontrado algunos momentos de respiro durante la semana aunque sigue en el entorno de los 700 puntos básicos.