El calentito septiembre que espera a España

Septiembre llega plagado de citas económicas en las que Europa busca frenar la crisis de deuda. El refuerzo del euro, el rescate de España, la compra de deuda de países en problemas, o la continuidad de Grecia en el euro pueden decidirse en los próximos días.

A España le espera un mes de septiembre calentito en lo económico

Sigue leyendo

Grecia da el «sí quiero» al Euro, pero pide a Berlín aplazar dos años los objetivos

El peligro de que Grecia salga del euro se disipa de momento. La alianza entre los conservadores de Nueva Democracia y los socialistas del PASOK permite el compromiso con los objetivos del rescate que Alemania podría suavizar.  Sigue leyendo

¿Usar el fondo de rescate para sanear la banca? ¿Nosotros? ¡No!

Contra el estigma de utilizar el Fondo de Rescate financiero se han producido en las últimas horas varios desmentidos. Desde Madrid y Bruselas se ha negado que la Comisión Europea haya pedido a España que utilice los fondos para recapitalizar su sistema financiero.

Negaciones ante el estigma de utilizar el fondo de rescate para sanear la banca

Negaciones ante el estigma de utilizar el fondo de rescate para sanear la banca

Sigue leyendo

¿La deuda periférica está recuperando la confianza de los inversores?

El Tesoro español intentará colocar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros. Durante la semana se ha apreciado una leve relajación de la presión del mercado sobre los bonos de los países periféricos. Sigue leyendo

Italia ¿El próximo país en la diana de los mercados?

El Fondo Monetario Internacional llama la atención sobre los problemas estructurales de la economía italiana. Asegura que su crecimiento se debilitará si no dinamiza el mercado laboral y reduce la presencia del sector público. Sigue leyendo

Finlandia, enemigo potencial número uno de los rescates

Finlandia viene de superar una crisis financiera en los 90. Ahora sus cuentas públicas registran buenos ratios. Es una tradición mantener el supéravit. Pero la marcha de la economía no les ha dejado indemnes: mantienen un déficit del 2,5 %. Para conocer el clima de opinión que existe en Finlandia, os dejo aquí la entrevista que hacíamos en Business TV a Johanna Kippo, corresponal del Helsingin Sanomat, el periódico de más tirada de Finlandia.

Sigue leyendo