¿Quién tiene la ‘pole position’ para hacerse con la presidencia del FMI?

Más nacionalidades que en la Fórmula 1, ronda de clasificación,  y en vez de bólidos: currículum. La ingeniería del ¿quién es quién? se pone en marcha. La primera posición en la línea de salida se la reparten Francia y Turquía.

Christine Lagarde, actual Ministra de Finanzas francesa suena como una de las favoritas. Con una trayectoria muy respetada ya ha presidido empresas de asesoría jurídica en EEUU, a su favor su gestión durante la crisis financiera y el hecho de que sería la primera mujer al frente a la institución. En su contra, la hegemonía francesa de las últimas décadas en el FMI y una posible investigación por el caso Bernard Tapie.

El turco Kemal Dervis aparece también en los primeros puestos. Ha sido vicepresidente del Banco Mundial, tuvo una actuación destacada en la crisis turca, y dirige el programa de economía y Desarrollo Mundial de la Institución Brookings. Segunda línea de la parrila, Agustín Cartens, gobernador del Banco de México, fue subdirector gerente del FMI de 2003 a 2006, conoce perfectamente Estados Unidos porque se doctoró en la Universidad de Chicago y es un reconocido liberal.

En el cuarto puesto, Trevor Manuel. El sudafricano ha desarrollado los hitos más importantes de su carrera en su propio país, pero le han granjeado una gran reputación mundial. Otros candidatos ya se han autodescartado como Mohamed El Erian director ejecutivo del grupo inversor Pimco. Para otros, su edad jeuga en contra: como en el caso del americano israelí Stanley Fisher o el indio Ahluwlia. Gordon Brown, Axel Weber o Peter Streinbruck han perdido opciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s