¡Ya está aquí el segundo rescate a Grecia! ¿Tranquilizará a especuladores y agencias de calificación?

A pesar de las dificultades previas, finalmente los líderes europeos se han puesto de acuerdo en las condiciones del segundo rescate a Grecia. Incluirá medidas para evitar el contagio a otros países de la eurozona y la tan polémica participación del sector privado.

109 mil millones adicionales para que Grecia pueda volver a financiarse en el mercado en 2014. Un tercio de la ayuda la aportará el FMI, y al menos 20 mil millones se utilizarán para recapitalizar a los bancos griegos.

Tanto Grecia, como Portugal e Irlanda verán rebajados los intereses que tienen que pagar del 4 por ciento al 3,5 por ciento y tendrán más tiempo para hacerlo. Los plazos se alargan de los 7 años a los 15 y 30 años.

Alemania gana, como hasta hace poco en el fútbol…

La canciller alemana Angela Merkel ha logrado incluir la participación del sector privado al que se le ofrecerán 4 formas de contribuir, que se reducen a recomprar los bonos y aplazar el cobro de los intereses. Para algunos esto demuestra que las cumbres europeas también son un deporte en el que gana Alemania.

Francia y BCE dicen que no han claudicado

Tanto Jean Claude Trichet como Nicolas Sarkozy han insistido en que éste método que prevé la entrada de 50.000 millones de euros desde el sector privado es único y exclusivo para Grecia, y que no supone una suspensión de pagos.

También se aprueba que el fondo de estabilidad pueda comprar bonos en el mercado secundario y se aprueba un Plan Marshall para reactivar la economía helena. Y para evitar el contagio, luz verde a las líneas de crédito especiales para países como España o Italia en caso de sufrir ataques del mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s