Resumen de prensa 11-11-11: El día de la bestia en el que a Bruselas se le acaba la paciencia

Los cupones se agotan con el número mágico, los pensionistas de medio mundo no se cortan en atacar a Francia tras dejar sentenciado a Berlusconi y España tiene una sorpresita preparada… A ver qué dicen los periódicos en el día de la Bestia.

LA GACETA: El Gobierno reconoce al PP que dejará un déficit de al menos el 7,5%. El empeoramiento de las previsiones hace que algunos expertos piensen que España pedirá ayuda al FMI entre antes de que acabe el año. En exclusiva cuenta que Interior ha premiado a varios presos etarras reubicándolos junto a los reclusos comunes.

PRENSA ECONÓMICA

EXPANSIÓN: Detalles del nuevo recortazo que Europa exige a España. Se cifra en más de 44.000 millones para reducir los números rojos. Nos ofrece las opiniones de economistas como Luis de Guindos, Juan Iranzo y Juergen Donges. Asegura también que los bancos se quejan de que no hay confianza en la valoración de los activos mobiliarios del Banco de España.

CINCO DÍAS: Asegura que el PP integrará en una macrocartera de Economía el Ministerio de Industria. Economía controlaría así la política energética y la tarifa eléctrica. Fotografía para Mario Dragui, el presidente del BCE, actúa in extremis en apoyo de Italia.

EL ECONOMISTA: El crecimiento de la UE se paraliza. La amenaza de entrar en recesión pone a España bajo aviso de Bruselas. Da cifras muy interesantes sobre la emigración del capital nacional. La inversión española se triplica en el extranjero por la atonía del mercado interno. (p.3) Viñeta. La Comisión Europea avisa a los países en el ojo de la tormenta para que sujeten bien su pararrayos.

PRENSA GENERALISTA

 

EL MUNDO: La UE exige un ajuste igual a las pensiones de tres meses para alcanzar los obejtivos de déficit pactados para 2012. Apunta que la crisis sitúa gobiernos de tecnócratas en Grecia e Italia y que La Casa Real se desvincula de la defensa de Urdangarín.

 

 

EL P AÍS: La crisis de deuda pone a toda Europa al borde de la recesión. Aunque Merkel promete defender la unidad de la eurozona. En páginas interiores encontramos un extracto del discurso del miércoles en Berlín de Durao Barroso en el que aseguró que Europa es es la mayor potencia emergente del mundo, y que la responsabilidad sin la solidaridad no servirán para hacerla emerger.

 

ABC: Fotografía para los jugadores con más partidos en la selección bajo el titular: la verdadera España plural. La UEFA distingue a dos jugadores madrileños, un catalán y un vasco. Recoge que Angela Merkel desmiente que proyecte una Europa a dos velocidades.

 

LA RAZÓ N: Bruselas urge al cambio y destapa la herencia del PSOE: España bordea ya la recesión. Fotografía para Patxi López, dice que el día de la memoria se convierte en el día de la vergüenza tras equiparar a las víctimas del terrorismo con las de “abusos policiales”.

 

PRENSA INTERNACIONAL

EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204224604577030383745515166.html?mod=WSJ_hp_LEFTTopStories

THE WALL STREET JOURNAL asegura que Facebook está cerca de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de EEUU tras las recientes acusaciones que afirman que la red social ha engañado a sus usuarios sobre la privacidad de sus datos personales.

 

http://www.nytimes.com/2011/11/11/world/europe/greece-and-italy-ask-technocrats-to-find-solution.html?hp

THE NEW YORK TIMES destaca que tanto Grecia como Italia buscan una solución que llegue de la mano de los tecnócratas. Según el diario, la pregunta en estos dos países que están al borde del caos, es si los nuevos líderes podrán tener éxito donde sus predecesores han fracasado y desalojar a las culturas arraigadas de clientelismo político.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s