El Consejo de Ministros aprobará hoy previsiblemente el plan de estabilidad y reformas. Incluye las medidas para alcanzar los objetivos de déficit, reformas en la administración para eliminar duplicidades, y un plan contra el fraude a la Seguridad Social.
El texto se remitirá inmediatamente a Bruselas. Un plan de estabilidad y reformas diseñado en torno a un cuadro macroeconómico con previsiones hasta 2015 bajo la premisa de reducir el déficit hasta el 3% en 2013.
El plan nacional de reformas explica de qué manera el Gobierno tratará de conseguirlo. La principal novedad que incluye es la lucha contra la duplicidad en las Administraciones Públicas.
El Estado decididirá qué competencias asume cada ente cuando entren en conflicto sus funciones. Por otra parte, se intensifica la lucha contra el fraude a la Seguridad Social. Un equipo de inspectores del Ministerio de Empleo tendrán como objetivo prioritario investigar en las empresas si todos los trabajadores están de alta en la Seguridad Social o casos de cobro irregular de las prestaciones por desempleo, además de controlar a especialmente a los sectores con más propensión a defraudar. Los sindicatos se quejan de que este último plan se centre en los perceptores de prestaciones públicas.
Por su parte, la Asociación de Asesores Fiscales asegura que el plan castiga a las pymes. El Gobierno espera el visto bueno de Bruselas para ganarse la confianza de sus socios europeos.