Resumen de prensa 21-05-2012: Paseo idílico de Merkel y Rajoy del que pasan los periódicos alemanes

La entrevista en barco entre Merkel y Rajoy en todas las portadas de los periódicos españoles. Sin embargo, en el extranjero prácticamente no ha tenido ninguna repercusión. Los temores por la banca del Sur de Europa y por la falta de transparencia de los países del Norte, temas destacados. Incluirá Vídeo.

 

LA GACETA: Imagen de portada para Merkel y Rajoy. La canciller avala la política económica y la reforma financiera del presidente español. Titula: Toda España pendiente de los mercados: Temor a que se vuelva a disparar la prima de riesgo. Por otro lado, asegura que UGT utilizará la reforma laboral para recortar plantilla.

 

ELMUNDO: El 70% del sector bancario español resistiría una caída del PIB del 4, según el FMI. Así lo asegura en un informe que publicará en junio. Rajoy se pone como ejemplo tras el examen de Merkel. Los ayuntamientos, dice el rotativo, hacen mínimos ahorros en altos cargos y asesores en sus planes de recorte.

 

EL PAÍS: Rajoy descarta un rescate para la vanca y exhibe el apoyo de Merkel, minimiza la subida del déficit causada por las autonomías del PP. En página internacional, asegura que EEUU impondrá a la OTAn un plan para evitar la desbandada de Afganistán.

 

LA RAZÓN: Fotografía para el paseo en barco en Chicago de Merkel y Rajoy. El presidente anuncia un encuentro con inversores alemanes el próximo 6 de septiembre. Coinciden en compaginar austeridad con crecimiento. Incluye una entrevista con el Ministro de Educación José Ignacio Wert.

 

ABC: Portada gemela. Afirma que Rajoy consigue inversión alemana para España. BFA-Bankia pedirá al FROB 10.000 millones de euros. En Deporte, destaca la victoria de Jorge Lorenzo en Francia.

 

PRENSA ECONÓMICA:

EXPANSIÓN: Merkel apoya a España pese al desvío del déficit. Mientras los inspectores de Bruselas visitan España para examinar el desfase en las cuentas públicas, el Gobierno insta a otros países europeos a examinar a sus bancos. Bankia, podría vender las torres KIO y Foster. Varios fondos y la firma norteamericana Tishman Speyer preparan sus ofertas.

 

CINCO DÍAS: La CNMV reprende a la banca por vender los pagarés como depósitos. Pide que corrijan esta práctica ya que los pagarés no tienen el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos. Las Pymes presionan para cobrar las deuda de las constructoras porque el plan de proveedores no cubre a las subcontratas.

 

PRENSA EUROPEA

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/0cc191dc-a293-11e1-a605-00144feabdc0.html#axzz1vTGtPQQn

FINANCIAL TIMES analiza la cumbre europea que se celebrará el miércoles en Bruselas y asegura que en este encuentro aumentará la presión sobre Angela Merkel. Con 2 temas que Berlín ha evitado en cumbres anteriores: los eurobonos y la capacidad del fondo permanente de rescate para recapitalizar directamente a los bancos europeos.

http://www.independent.co.uk/news/world/europe/cameron-tells-greece-buy-into-austerity-or-get-out-of-the-eurozone-7769667.html

THE INDEPENDENT recoge las declaraciones del primer ministro británico, David Cameron, en el marco de la cumbre de la OTAN: “los votantes de Grecia deberán cumplir con sus compromisos como miembro de la zona euro o salir de la unión monetaria”

http://www.lesechos.fr/entreprises-secteurs/finance-marches/actu/afp-00444630-rajoy-l-espagne-choisira-lundi-deux-cabinets-pour-ausculter-ses-banques-325005.php

En Francia, las portadas las ocupa el plan de despidos voluntarios en Air France, que podría dejar en la calle a 3.000 trabajadores. LES ECHOS también dedida espacio a España y recoge las declaraciones de Mariano Rajoy en las que asegura que hoy darán a conocer los nombres de los expertos independientes que examinarán la banca española.

http://www.spiegel.de/international/europe/fears-of-bank-runs-increase-in-europe-a-833879.html

DER SPIEGEL, habla de crecientes rumores de posibles fugas de capital en los bancos del Sur de Europa. El semanario señala que los griegos lideran las retiradas masivas de sus cuentas bancarias, aunque destaca que la bajada del ráting de 16 bancos españoles por parte de Moody´s la pasada semana ha puesto a España en la picota. Asegura que las opciones del BCE ante este fenómeno son limitadas.

http://www.welt.de/wirtschaft/article106347518/Spaniens-Immobilien-sind-der-Fluch-des-Suedens.html

En Alemania, los principales diarios no mencionan la reunión entre Merkel y Rajoy, como ocurre en la española. En cambio, DIE WELT titula: “El sector inmobiliario español es la perdición del sur de Europa”. El periódico berlinés señala que el ladrillo español está dañando a bancos alemanes, como Commerzbank, que invirtieron en proyectos inmobiliarios e hipotecarios.

EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303610504577416530447015656.html?mod=WSJ_hp_LEFTTopStories

THE WALL STREET JOURNAL habla de la salida a bolsa de Facebook. El presidente ejecutivo del mercado de valores Nasdaq reconoció ayer que problemas tecnológicos afectaron en las operaciones de millones de acciones de la compañía en su estreno bursátil. Según el diario, los fallos técnicos, junto con el decepcionante apetito de los inversores por los títulos de la red social, alimentaron las dudas sobre la capacidad de Wall Street para manejar este tipo de OPAs.

http://www.washingtonpost.com/world/world-politics/obama-karzai-meet-before-nato-summit-opens/2012/05/20/gIQAFGCLdU_story.html?hpid=z1

La cumbre de la OTAN en Chicago también aparece en todos los medios. WASHINGTON POST asegura que los líderes de la Alianza comenzaron ayer una reunión de dos días con el fin de traspasar el control de Afganistán a sus propias fuerzas de seguridad a mediados del próximo año. El presidente Obama y otros mandatarios de la OTAN reconocen los retos del futuro. Según el diario, el recorte de los presupuestos de defensa en los países miembros de la organización, así como la oposición pública a la guerra, son los principales retos de la OTAN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s