Resumen de prensa 5 de julio de 2012: El bosón de Higgs ya está aquí

La partícula que explica la materia protagonizada muchas de las portadas de los periódicos. En el quiosco también encontraremos referencias a la investigación contra el consejo de Bankia por la salida a bolsa de la entidad y sobre el ajuste adicional que pretende efectuar el gobierno de Rajoy. 

LA GACETA: Llama la atención sobre la Ley del Aborto. Subraya que el ejecutivo del PP no modificará la ley Aído hasta otoño, norma que ha provocado 230.000 muertes desde que entró en vigor. Fotografía para Leire Pajín. Dice que el nuevo cargo político de la ex ministra cuesta a los españoles 39 millones de euros, debido a un compromiso de Zapatero con Iniciativa Mesoamericana de Salud.

ELMUNDO: Lleva a su portada el descubrimiento del “cemento” de la materia. Explica que la emoción de la comunidad científica al descubrirse la partícula que aporta la masa a la materia. En página económica asegura que la Audiencia Nacional dirá si Rato orquestó un engaño masivo al lanzar a bolsa Bankia.

ELPAÍS: Imagen para el CERN y titular: Hallada la partícula clave para la comprensión del Universo. En página nacional, la policía encuentra el Códice Calixtino en un garaje entre bolsas de basura. En Internacional afirma que el cuerpo de Yasser Arafat será exhumado para determinar si fue envenenado.

LA RAZÓN: Nueva ofensiva antidéficit, el gobierno obligará por ley a las autonomías a hacer más ajustes. Imagen para el experimento de colisión de protones que da origen al bosón de Higgs, acompañada de las declaraciones del canciller de la Academia de Ciencias de la Santa Sede, que asegura que no hay contradicción entre el bosón y la teología católica.

ABC: En un garaje, entre bolsas, escondido bajo material de construcción, junto a otros libros robados, la imagen del Código Calixtino en el lugar en el que la policía lo ha encontrado. Detalles sobre el recorte de 30.000 millones que prepara el gobierno: despido de funcionarios y subida del IVA.

PRENSA ECONÓMICA
EXPANSIÓN: La Audiencia imputa a Rato y Olivas por el caso Bankia. Asegura que Goirigolzarri ya ha amortizado la dimisión de Verdú eliminando su puesto. Advierte de que la rebelión de los inspectores de Hacienda pone en peligro la amnistía fiscal.

CINCO DÍAS: Ajuste adicional de 10.000 millones, según las cuentas del rotativo el déficit podría llegar el 6% este año. Contrariamente a lo que preveía el Gobierno, los ingresos de las administraciones públicas están cayendo. Fotografía para Vitorio & Luchino, la firma afronta dos peticiones de concurso.

PRENSA INTERNACIONAL

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/94a95b46-c617-11e1-b57e-00144feabdc0.html#axzz1zcaWiRuw
FINANCIAL TIMES informa de que Volkswagen ha acordado comprar la otra mitad de las operaciones de fabricación de automóviles de Porche que aún no posee por 4.500 millones de euros. Según el diario, la integración tendrá efecto a partir del 1 de agosto.

http://www.independent.co.uk/opinion/leading-articles/leading-article-the-day-diamond-outshone-mps-7912498.html
El escándalo de Barclays sigue siendo el tema principal en los medios británicos. THE INDEPENDENT asevera que el ex consejero delegado de la entidad, Bob Diamond, declaró ante el parlamento como si estuviera en un programa de televisión matutino. Sin embargo, según el diario, algunas de las aclaraciones fueron útiles, aunque no entró en la naturaleza de los contactos entre: el gobierno, el Banco de Inglaterra y Barclays.

http://www.welt.de/politik/ausland/article107819763/Montis-Angst-vor-der-Rache-Angela-Merkels.html
En Alemania, los medios se hacen eco del encuentro entre la canciller Merkel y el primer ministro italiano, Mario Monti. DIE WELT asegura que la reunión sirvió para dejar claro la rapidez con la que se habían enfriado las relaciones entre ambos países. Destaca un punto curioso, y es que en la anterior reunión entre Merkel y Monti, se despidieron con un beso, mientras que con Rajoy y Hollande se despidió dándose la mano. En esta ocasión Monti ha perdido su rango y también fue despedido con un apretón de manos.

PRENSA EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052702304141204577506602345146644.html?mod=WSJEurope_hpp_LEFTTopStories

En EEUU, los medios también se hacen eco del escándalo Barclays, THE WALL STREET JOURNAL asegura que Robert Diamond trató ayer de sembrar dudas sobre el comportamiento de otros bancos durante su comparecencia en el Parlamento británico. Según el diario, en una actuación cuidadosamente preparada, el estadounidense esquivó las preguntas sobre cómo era posible que él no fuera consciente del intento de manipulación de las tasas interbancarias.

http://www.washingtonpost.com/politics/the-influence-industry-presidential-fundraising-down-congressional-soars/2012/07/04/gJQAHS6GOW_story.html?hpid=z9

THE WASHINGTON POST asegura que ha caído la recaudación de fondos para la campaña electoral de las presidenciales. Según el diario, a pesar de las quejas generalizadas sobre el despilfarro de dinero en campaña, los candidatos gastaron casi la mitad en el primer trimestre de 2012 de lo que lo hicieron en los comicios de hace 4 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s