Aunque cada potencia tenga su punto de vista, todos coinciden en señalar que se trata de un punto de inflexión. Seis meses en el que Irán y Occidente adquieren nuevos compromisos. ¿En qué se sustentará el acuerdo?
Seis meses. Simple descanso o principio del fin del programa nuclear iraní, lo que es seguro es que tanto Occidente como Irán tendrán que hacer esfuerzos.
Enriquecimiento de Uranio
Irán se compromete a enriquecer Uranio sólo hasta el 5%, no suficiente para fabricar la bomba nuclear. El que tiene al 20% deberá diluirlo.
Plantas nucleares
Teherán tendrá que paralizar la ampliación con nuevas refrigeradoras de dos de sus plantas más importantes. En la de agua pesada de Arak, deberá suspender su suministro de combustible y renunciar a la tecnología que le permitiría obtener plutonio.
¿Mejores inspecciones?
En cuánto a las inspecciones, serán más exhaustivas y la OIEA podrá elegir los lugares a investigar.
¿Cómo quedan las sanciones?
A cambio, los seis países implicados en las negociaciones se comprometen a no adoptar nuevas sanciones, y relajar las actuales. Irán podrá vender metales preciosos, automóviles, o petróleo y comprar medicamentos y alimentos. Incluso se crea una línea financiera para comprar alimentos con petrodólares bloqueados en cuentas internacionales. renunciar a la tecnología que le permitiría obtener plutonio.
La Casa Blanca calcula que obtendrá que Teherán obtendrá unos 7.000 millones de euros, poco dinero comparado con los 100.000 millones de euros que le cuestan las sanciones a Irán.
Quedan abiertas muchas incógnitas
Comunicado de los negociadores sobre el pacto con Irán