El osito de agua, un arma contra los rayos X

Las células humanas han encontrado un aliado contra los rayos X. En concreto, una proteína que se obtiene del tardígrado. Este pequeño animal mide 0,5 milímetros, resiste a casi todo tipo de condiciones y es la nueva mascota de «El Viajero de la Ciencia» el programa de ciencia y tecnología de Capital Radio.


¿Son feos? Para muchos probablemente sí, para otros son bellísimos… y están provistos de habilidades sólo atribuidas a Chuck Norris. ¿Temperaturas de -272 grados? Sobrevivimos, los tardígrados nacemos dónde queremos. ¿Viajes espaciales? Volvemos mejor de lo  que nos fuimos. ¿Que se ponen feas las cosas? Podemos paralizar nuestro organismo y sobrevivir en «modo avión»: vamos, funciones vitales básicas.

Y además, contienen un tesoro. Una proteína llamada Dsup, en inglés «damage supressor». ¿Qué hace esta proteína? Defender de la radiación. De hecho podrían duplicar la resitencia de las células humanas. Una muralla contra los rayos X, salida de un pequeño bichito.

Nos lo ha contado fantásticamente bien nuestra compañera, Sara Poza, en «El Viajero de la Ciencia» el programa de ciencia y tecnología de Capital Radio.

¿Es tan bueno como parece el osito de agua? 

Pues no, porque es un ladrón. Roba genes a otros animales y plantas, los mezcla con sus los suyos y mejora así sus condiciones ¿Os suena a una serie de dibujos animados?. Pues es real.

Por cierto, los podéis encontrar en la naturaleza. Coged un trozo de musgo. Ponedlo en agua. Escurridlo después. Poner una varias muestras al microscopio, es muy posible que los veáis.

En este vídeo los más curiosos os vais a deleitar.

Y no os olvidéis de seguirnos en nuestro grupo de Facebook  y en nuestra cuenta de Twitter @ViajeroCiencia

Un pensamiento en “El osito de agua, un arma contra los rayos X

  1. Pingback: ¿Por qué son tan importantes los géiseres de la luna Europa de Júpiter? | Escribir en libertad, hoy más que nunca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s