¿Por qué son tan importantes los géiseres de la luna Europa de Júpiter?

La NASA ha anunciado recientemente el hallazgo de indicios de la existencia de géiseres en la luna Europa de Júpiter. Repasamos con Manuel Velázquez las consecuencias que podría tener este hallazgo como, por ejemplo, encontrar vida en nuestro Sistema Solar.

Al igual que en Cassini encontró posibles géiseres en la luna Encélado de Saturno, en 2005, el Hubble ha logrado observaciones similares en la luna Europa. La existencia de géiseres permitiría tomar muestras sin tener que romper la superficie helada de la luna, y descubrir si alberga el gran océano subterráneo que creemos que existe.

Si lanzáramos una misión que pudiera recoger muestras, podríamos hallar microorganismos desarrollados en las condiciones de esta luna. Es decir, una esperanza de encontrar algo de vida en nuestro propio Sistema Solar.

Y no os olvidéis de seguirnos en nuestro grupo de Facebook  y en nuestra cuenta de Twitter @ViajeroCiencia

Más videos de El Viajero de la Ciencia: 

Primer Programa

¿Qué pueden hacer los ositos de agua por nosotros?

Grandes récords de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea

¿Qué es la autofagia?

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s