El Viajero de la Ciencia se adentra en algunos misterios de Egipto

PODCAST: Las zonas muertas del océano: una amenaza global

Nuevo capítulo de El Viajero de la Ciencia

Hoy vamos a hablar de una amenaza global. Fuera de la atención habitual de los medios de comunicación, se extiende lenta y sigilosamente por nuestros océanos. ¿Quién está detrás? Lamentablemente, la actividad humana que ya ha generado un cambio climático.

Viajero 209 |El túnel secreto de Keops e Iberia en la Edad de Hielo El Viajero de la Ciencia – Carlos Alameda

¡Descubre el misterioso pasado de la Península Ibérica como refugio del hombre de la Edad de Hielo! El Viajero nos lleva a un emocionante viaje arqueológico a través del tiempo para desenterrar los secretos de unos restos recién descubiertos que confirman la presencia humana en esta región durante la última glaciación. Pero también iremos a Egipto, para conocer cómo se ha descubierto un túnel oculto que nos podría llevar a la cámara funeraria del faraón Keops.
  1. Viajero 209 |El túnel secreto de Keops e Iberia en la Edad de Hielo
  2. Viajero 208| La IA desata la carrera: Bard, Bing, ChatGPT… ¿quién da más y es más simpático?
  3. Viajero 207 |Los 59 exoplanetas encontrados por el telescopio Carmenes
  4. Viajero 206 | Cuando la IA diseña naves espaciales: ¿estamos listos para esta revolución?
  5. Viajero 205 | Naves que levitan, The Last of Us y los beneficios de las editoriales científicas

Puedes apoyarnos mediante este enlace: ¡Quiero apoyar al Viajero de la Ciencia!

¡Nuevo podcast de El Viajero de la Ciencia! Marte fue habitable antes que la Tierra. El aceite de palma en los ecosistemas

20180710-MarteHabitableEp. 78 | Marte fue habitable antes que la Tierra y el aceite de palma en los ecosistemas

Escucha aquí el audio del programa: http://www.ivoox.com/26985628

Marte adelantó a la Tierra en habitabilidad. Analizamos este estudio y os hablamos del polémico aceite de palma.

 

Versos libres en honor a los científicos

Los científicos, esos pequeños locos que quieren mejorar el mundo.
Los científicos, esos que luchan, muchas veces, desinteresadamente.
Los científicos, esos hombres y mujeres cuya bandera es la humanidad.
Los científicos, esos que no ven fronteras en la Tierra.
Esos que buscan colaborar más allá de cualquier aduana .
Esos que se preocupan del conocimiento más que de el origen de sus colegas.
Esos que saben que somos del mismo barro, del mismo ADN.
Esos que buscan por encima del todo el bien común.
Ellos que no se preocupan por las diferencias, sino por salvar a la humanidad.
Ellos estudian para que tengamos mejor salud, medio ambiente, energía…
Ellos, los científicos, son universales, son globales…
A ellos, nuestro aplauso, nuestro ánimo y nuestro homenaje… Sigue leyendo

Lo que hemos aprendido del «fracaso» de Schiaparelli

La palabra fracaso está prohibida en la Ciencia. De cada experimento que hacemos, podemos aprender. Aunque no haya salido como esperábamos. El caso del aterrizaje de Schiaparelli es una muestra de ello.20161014-viajerociencia-exomars Sigue leyendo

El Viajero de la ciencia: el programa de divulgación en Capital Radio

El Viajero de la Ciencia es un programa atrevido y desenfadado sobre Ciencia, Tecnología y Vida. Todos los miércoles de 21:00 a 22:00 en Capital Radio


Sigue leyendo

Experimentos con Snapchat para divulgación científica

En los últimos días hemos estado experimentando un poco con Snapchat para utilizarlo en divulgación científica. Hemos descubierto, a pesar de nuestra resistencia inicial, que algunos usos sí podía tener… Bueno, no sabemos si hemos salido muy favorecidos del experimento… pero lo hemos intentado y compartido con los compañeros de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Sigue leyendo

2013: Año lleno de asteroides y meteoritos

Si usted tiene un telescopio le espera un 2013 muy interesante. Los astrónomos esperan el acercamiento de varios cometas y asteroides, ninguno de ellos peligroso para la Tierra.


Sigue leyendo

Los retos científicos más emocionantes para 2013

La ciencia ha vivido un 2012 espectacular: el bosón de Higgs, la llegada del Curiosity a Marte, planetas con condiciones para la vida, descubrimientos contra el cáncer… Lo cual hace aún más interesantes los retos que se presentan para 2013.

Sigue leyendo

El certamen de monólogos científicos llega a España

Los científicos también tienen sentido del humor. Y además quieren demostrarlo explicando ciencia de la forma más divertida. Lo hacen en un curioso certamen de monólogos que llega por primera vez a España. Sigue leyendo