Si usted tiene un telescopio le espera un 2013 muy interesante. Los astrónomos esperan el acercamiento de varios cometas y asteroides, ninguno de ellos peligroso para la Tierra.
Un año perfecto para mirar al cielo. Comenzamos en tan sólo mes y medio. Un asteroide de 50 metros de diámetro pasará a unos 28.000 kilómetros de la Tierra. La distancia más cercana en su ciclo de paso cada seis meses. Pero no hay peligro de impacto, de momento, porque la gravedad terrestre desviará su trayectoria y serán necesarios nuevos cálculos, según los científicos del Observatorio Astronómico de Mallorca.
Además, tendremos al menos dos cometas prometedores. En primavera el PanStarrs, en su órbita hacia el Sol podría dejar una brillante estela observable desde la Tierra. A finales de este años, podría ocurrir algo parecido con el ISON. Los científicos mejoran cada vez más sus cálculos con la ayuda de grandes telescopios de infrarrojos como el WISE. La doctora Amy Mainzer, pertenece al programa de Objetos Cercanos de la NASA:
“Con el Wise podemos saber cuantos objetos hay, su tamaño y composición. Pueden ser tan blandos como este puñado de arena o tan duros como una roca como esta”
Porque, una vez detectados, no es tan simple calcular su masa:
“A la luz, un objeto pequeño y brillante refleja la misma cantidad de luz solar que un asteroide grande y oscuro pero cuando los miramos con un telescopio de infrarrojos, vemos el calor que emiten varias zonas del asteroide así tenemos una medida más fiable del tamaño del objeto, y esto es muy importante porque nos ayuda a saber si nos enfrentamos a un meteoro así de pequeño o así de grande.”
Un año en el que seguirán desarrollándose proyectos de observación cercana de meteoritos, de extracción de minerales o de, incluso, el acoplamiento de nuevos aparatos a estos objetos.