La alerta sobre la crisis de deuda en Europa ha llegado a su máximo nivel. El Consejo Europeo de Riego Sistemático asegura que los agujeros en el déficit de varios países europeos son la principal amenaza para la estabilidad financiera.
Si hubiera que definir el nivel de riesgo que comporta la crisis de deuda para el sistema financiero con un color, ese sería el rojo. Así lo ha asegurado Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo y del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico que ve señales de contagio potencial, no sólo en la crisis griega, sino también en las cuentas de otros países europeos.
“Lo que hemos identificado como la amenaza más seria para la estabilidad financiera en Europa es la interrrelación entre las vulnerabilidades de las finanzas públicas en ciertos estados miembros de la Unión Europea y el sistema financiero, y sus potenciales efectos de contagio”, ha comentado Trichet.
Sólo en el caso de Grecia, si sumamos la deuda de su sector privado y público la cifra supera los 340.000 millones de euros. Por otra parte, el Banco Internacional de Pagos calcula en más de un trillón de euros la deuda emitida por Portugal, Irlanda, Italia, y España. Argumentos más que suficientes para agencias de calificación como Fitch para rebajar la calificación a los bancos franceses.
Otras amenazas que el Consejo de Riesgo sistémico identifica son los precios de las materias primas, la volatilidad en el mercado de divisas y la lenta aplicación de la nueva regulación bancaria.
Pingback: Rusia podría acabar como Grecia: yogur griego con tropezones de caviar… | Eco Fenómenos TV