Los consumidores norteamericanos están comenzando a cansarse de la voracidad de sus bancos. Las tasas por mantener «checking accounts», las cuentas de ahorro básicas donde se deposita el salario y al que están vinculadas las tarjetas de débito, siguen subiendo a pesar de que los bancos recuperan beneficios y recortan empleos. Sigue leyendo
Bancos
La QE3 inútil para rebajar el precio de las hipotecas en EEUU
Por mucho que los bancos centrales lancen estímulos no se solucionan algunos efectos perversos sobre la economía de este tipo de medidas: si los banco no colaboran y ni facilitan el crédito, ni bajan los tipos de interés de los existentes, al final asistimos a un nuevo robo a la clase media: la inflación hace que sus dólares valgan menos y sigan sin notar ahorro en sus hipotecas mes a mes. Sigue leyendo
11 de julio 2012: El rescate a la banca monopoliza las portadas de los diarios
España recibirá un rescate bancario plagado de condiciones. La banca tendrá que despedir empleados, los clientes con preferentes tendrán que asumir pérdidas, y todos los ciudadanos subidas del IVA y medidas como la eliminación de la deducción por vivienda. Sigue leyendo
Hollande pide más medidas de estabilidad financiera ante la negativa acogida del rescate español
Francia quiere nuevas medidas para la estabilidad financiera de la Eurozona. Un cambio en el papel del BCE y el aumento de la potencia de fuego del Mecanismo de Estabilidad son las principales propuestas de Hollande. Sigue leyendo
Bruselas, tan cruda con la economía española como el doctor House con sus pacientes
Bruselas ofrece a España un año más para cumplir el objetivo de déficit, pero a cambio exige sacrificios. El Gobierno deberá reflejar algunos de ellos en un plan de ahorro antes de finales de julio.
Moody’s alaba al Gobierno, ataca a la banca
Moody’s vuelve a llamar la atención sobre la banca española. Rebaja la calificación a 16 bancos y cajas y considera la deuda de Liberbank bono basura. Todo ello a pesar de las alabanzas a las últimas medidas tomadas por el Ejecutivo. Sigue leyendo
Reforma Financiera De Guindos 2.0
La crisis económica se cobrará hoy su cuarta reforma financiera en España. Los bancos tendrán que dotar más provisiones para los activos inmobiliarios sanos y se les permitirá apartar los tóxicos en sociedades externas. Sigue leyendo
Ahora que estábamos acabando la reestructuración bancaria… vamos y ¡nos atascamos!
El proceso de reestructuración bancaria en España se encuentra atascado en su fase final. El Gobierno no quiere aportar dinero público para no comprometer el déficit. Opciones como crear un banco malo para aislar activos tóxicos no acaban de concretarse.
La lista de proveedores que necesitan cobrar de las Administraciones Públicas
El Gobierno movilizará a través del ICO y de los grandes bancos 30.000 millones de euros para que las Administraciones Públicas salden su deuda con los proveedores. La lista de empresas que empezarían a cobrar las facturas es muy heterogénea, con compañías de todo tipo y tamaño. Sigue leyendo
Grecia más intervenida que nunca se lleva el dinero y las dudas sobre su crecimiento
Tras más de 13 horas de reunión. Europa, el FMI y Grecia han llegado a un acuerdo para desbloquear el segundo rescate. Los bancos asumirán más pérdidas, mientras Atenas consigue liquidez a cambio de más recortes y de aceptar la vigilancia de sus socios. Incluye vídeo.