¿Qué condiciones de rescate serían las óptimas para España? El dinero directo al Estado para prestarlo a los bancos no ha tenido el resultado esperado para relajar la prima de riesgo y evitar la desconfianza de los mercados.
Una vez rechazada la propuesta del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, para que Bruselas recapitalice directamente a los bancos, ya que habría que iniciar un largo procedimiento para cambiar los tratados…
¿Qué condiciones debe tener un rescate para que alivie la presión sobre los estados? Alemania no se plantea la recapitalización directa: Berlín quiere garantías de que se devolverá lo prestado, y los estados ofrecen más confianza que las entidades privadas. Pero este método acaba afectando al déficit. La fórmula de la Comisión Europea: intereses más bajos y ampliación de los plazos de devolución. En el caso de España, se barajan unos intereses del 3% y 15 años de plazo con 5 de carencia. Mejorar estas condiciones podría tener un impacto positivo. Usar el Mecanismo de Estabilidad no convence a los inversores privados porque les relega a un segundo plano a la hora de cobrar la deuda.
Aunque para los líderes del G20 lo importante es que España aclare qué cantidad de capital necesita para sus bancos cuanto antes. Para Obama, sólo ese ejercicio calmará a unos inversores a los que ahora mina la incertidumbre y la desconfianza.
Muchas gracias, la hacemos todo lo bien que podemos…
Me gustaMe gusta
Que buena tu pagina web. Te felicito.
Me gustaMe gusta