¡Danzad malditos! La vida como concurso, el camino como único premio

Teatro y danza al servicio de una obra bella pero oscura, que nos muestra con toda crudeza la cara dolorosa de un capitalismo de domadores y caballos, de esforzados hombres y mujeres que buscan la felicidad en una competición continua hacia un premio incierto.

IMG_3803

Todos luchamos por nuestros sueños. El planteamiento parte de la película del mismo título que trata sobre un concurso de baile por parejas en plena Gran Depresión, una competición de resistencia en la que sólo dos bailarines alcanzarán el ansiado premio.

Y todo comienza en un corral. Los bailarines se mueven al ritmo de picotazos escarbando en la arena. El domador de caballos está a punto de hacer su aparición, les presentará el concurso como esperanza para salir de sus jaulas, pagar sus alquileres, tener una vida digna.

Los concursantes eligen. Uno se queda sin pareja. No escogemos arbitrariamente, sólo queremos en nuestro equipo a los mejores. Las parejas se abrazan mientras la resignación cobra su presa.

«La vida te elige para un papel, pero no para otros», dirá un personaje poco después, cuando ya avanzado el concurso se somete a la arbitrariedad: el juicio de una cantimplora de agua manchada con tinta previamente, todos beben, aguantan el líquido y escupen su contenido. Sólo él escupe el líquido teñido y queda fuera del concurso.

Su pareja queda libre para ser elegida por otro concursante. El domador le deja utilizar todas las artes posibles para convencer a los otros bailarines «incluso peores de las que estás pensando».

Cómo puede observar el lector, se trata de una obra que, sin hacerlo explícito, nos invita al paralelismo contínuo con nuestra vida. Un baile que no siempre elegimos, un concurso para llegar a alcanzar nuestros sueños que nos venden como autorealización y un premio que desconocemos porque quizás el premio se encuentre sólo en el camino, y no en la culminación o en el final.

Carlos Fernández-Alameda
8 de diciembre de 2015
http://www.carlosalameda.com
Ficha técnica: ¡Danzad Malditos!
Teatro: Naves del Español, El Matadero, Sala Max Aub

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s