Aunque los analistas no esperan cambios significativos en nuestra prima de riesgo, no se descarta cierta tensión por la coincidencia en la misma semana de emisiones de deuda de países periféricos. ¿Acabará subiendo de nuevo nuestra prima de riesgo?
España, lunes y jueves, Italia hoy, el martes Bélgica y el miércoles Portugal. ¡Menuda semanita para la deuda! Todos están pendientes de Portugal porque mucho de lo que pueda ocurrir a nuestro país depende directamente de la confianza que los inversores y el propio BCE pongan en nuestro vecino. En la última subasta, la institución que preside Jean Claude-Trichet tuvo que salir a comprar deuda lusa ante su disparado tipo de interés que superó el 7%. Nivel que fue suficiente para decidir el rescate de Grecia y de Irlanda.
Irlanda pide más tiempo para pagar su rescate. Grecia demuestra que no está preparada para hacerle frente aunque vaya tirando más mal que bien y, mientras, Bélgica sigue sin que la herida tremenda de su deuda cicatrice. Desde Analistas Financieros nos dicen que es algo ‘para preocuparse, que un país como Bélgica tenga que acudir a estos mercados’. Y apuntan algo más ‘cualquier tensión con este país, uno de los fundadores del euro, puede despertar el fantasma de la redifiniciónde los mecanismos de la zona euro.
Un factor negativo puede ser que todos salen a la vez a pedir dinero al mercado. Y no son pocas las instituciones y países que lo están haciendo. Sólo en España, bancos, cajas, comunidades autónomas, ayuntamientos si les dejaran, el Estado, empresas….
¡Qué tengan todos una subasta exitosa! ¡Y, por favor, aparten los fantasmas!
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya