«El Mundo según los abulenses II». 26 historias sobre Ávila. Nuestra tierra tratada con humor en un libro de relatos cuya segunda parte consigue superar a la primera pero no a una futura tercera parte que será aún mejor. Ya sabéis, no es tanto «abulenses por el mundo», sino «el mundo para los abulenses».
El abulense no se adapta al mundo, es el mundo el que se adapta a los abulenses. Porque el abulense es imperialista por naturaleza.. ¿Tu no tenías un abuelo que era de Ávila? Pues eres abulense… Por eso cuando el abulense sale de Ávila no se reproduce, se esparce por el mundo como una invasión.
Eso sí, nuestro gentilicio es el más raro de España, todo el mundo piensa que uno de Ávila es avilés… Pero en Áviles no tienen yemas de Santa Teresa, el único postre que la UCI considera «dopaje».
Si hablamos de arquitectura con un abulense te hará saber que la única muralla perfecta es la de Ávila. La de China es muy grande pero está mal hecha, nunca la han cerrado, por lo tanto es como mucho… un murillo…
Es verdad que a Ávila no llega El Jueves, pero da igual. Tenemos el AvilaToday y el grupo de Facebook no eres de Ávila si no… y ahí nos desahogamos…
El abulense no siente frío, tiene una capa más de piel por genética. Al abulense no le hables de ser vegano, con la carne que tenemos…, además si no fuera por esa carne la capa de piel adicional no funcionaría y nos pelaríamos de frío.
El abulense no saluda a todos los abulenses estando en Ávila, pero… ¡Ayy como te pille fuera! Y luego tenemos un sentimiento colectivo un poco peligroso: que Daniel Guzmán gana un Goya, pues es como si lo hubiéramos ganado todos…
¿Qué cómo se liga con las abulenses? Pues.. esto… no sé…. pregunta a otros, nosotros sólo hemos recogido un libro de relatos de los más granado, pero ese misterio, lo siento, no lo podemos resolver.
Espero que os guste mucho «El Mundo según los abulenses II», el nuevo libro colaborativo de la Asociación de Novelistas Abulenses «La Sombra del Ciprés».
Nota: colaboro con tres relatos, uno de ellos en homenaje al profesor Tomás Sobrino, que recientemente nos ha abandonado para aprender a esquiar. Puedes escuchar una muestra de este relato en el siguiente audio:
El programón que se marcó Pablo Garcinuño en la Cadena Ser para presentar el libro, también con colaboraciones de los autores:
http://play.cadenaser.com/widget/audio/063RD010000000017791/
Álbum de fotos de la presentación de «El Mundo según los abulenses II»
Álbum de fotos de Najjar, dibújame en pólvora en la Feria del Libro de Ávila:
Lo de la muralla china jajajaajjajajaaj….. Claro que le pregunten a los abulenses como hacer un veradero muro.
Que dan ganas de ir a conocer Ávila!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaj ¡¡entonces he cumplido el cometido!!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en adrianvguzman.
Me gustaMe gusta