Un recorte extra de 5.000 millones de euros abre inevitable la pregunta: ¿De dónde los va a sacar la Administración para evitar las posibles sanciones de Bruselas?
El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro dejó claro que sería la Administración Central la que asumiría el recorte adicional. Pero atajar la situación mediante “instrumentos fiscales” abre muchas posibilidades. Para empezar: subida de impuestos.
Según Montoro que parafrasea a Benjamin Franklin «Sólo hay dos cosas seguras en la vida: la muerte y los impuestos».
Montoro afirma que siempre que no sea injusta. El Ministro de Economía Luis de Guindos ha asegurado que la carga se repartiría de forma equitativa y ha descartado una subida del IVA durante este año. ¿Y los impuestos especiales como el de la gasolina? No asegura un gran efecto recaudatorio si desciende el consumo.
¿Más opciones?
Eliminar deducciones a sociedades mediante una reforma del impuesto sobre los beneficios. Recortar aún más el gasto público tras el último ajuste de 8.000 millones de euros, lo que supone o bien rebajar el sueldo de los funcionarios, o bien reducir personal de la Administración.
Aún quedarían más recursos disponibles si se alcanza el gran reto de atacar a la evasión fiscal con unos medios más escasos en la Agencia Tributaria.
Pingback: Rehn confía en España para mitigar el efecto de las críticas de Mario Monti | Eco Fenómenos TV