Críticas a la amnistía fiscal

La medida más polémica de los Presupuestos, la Amnistía Fiscal, no ha producido críticas y reacciones desde todos los ámbitos. Saludada por Bruselas y por otros países como Italia, Alemania, o Francia donde la medida ha tenido éxito pero criticada por oposición y técnicos de Hacienda. 

 

Perdonar multas al capital defraudado, hacer que se declare mediante el pago de un 10%, recaudar 2.500 millones de euros. Es el plan del Gobierno. Aunque la medida no ha gustado al propio ejecutivo, según la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás quien ha recalcado su excepcionalidad. El portavoz parlamentario de los populares Alfonso Alonso la justifica por falta de alternativas.

Los dos precedentes en España de amnistías fiscales datan de gobiernos socialistas y el ejecutivo de Zapatero ya planteó la medida. Sin embargo, el líder del principal partido opositor, Alfredo Pérez Rubalcaba, la ha criticado.

Los técnicos de Hacienda seguran que un 10% es un precio de saldo para gravar dinero que proviene de grandes corporaciones y fortunas. Expertos en fiscalidad que han analizado las anteriores amnistías en España dudan de sus efectos recaudatorios.

La prensa internacional, como el Financial Times, destaca que una aministía con los defraudadores puede hacer replantearse a muchos ciudadanos cumplir sus obligaciones en el futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s