Lo caro que es ser cliente de un banco en EEUU

 Los consumidores norteamericanos están comenzando a cansarse de la voracidad de sus bancos. Las tasas por mantener «checking accounts», las cuentas de ahorro básicas donde se deposita el salario y al que están vinculadas las tarjetas de débito, siguen subiendo a pesar de que los bancos recuperan beneficios y recortan empleos. 

THE WALL STREET JOURNAL destaca que mantener una cuenta bancaria en Estados Unidos es más caro que nunca, en un momento, añade, en el que la debilitada economía y las nuevas regulaciones estrechan el margen de beneficios de los bancos. Con varios gráficos demuestra un aumento considerable de los tipos de interés por mantener una cuenta con menos de 723 dólares, por sacar dinero de cajeros automáticos o tener cuentas al descubierto. En algunos casos las tasas han aumentados un 365%. Critica que mientras a pesar de que sus cuentas comienzan a mostrar buena salud los bancos siguen recortando empleos y aumentando tasas.

THE WASHINGTON POST hace balance del mandato de Ben Bernanke en el que, dice, podría ser su último año al frente de la Reserva Federal. Asegura que la institución ha dejado atrás su antiguo hermetismo para convertise en un actor económico más abierto, fuerte y con mayor presencia. Por otro lado, critica que al ser más intervencionista la Fed se crea nuevos riesgos para sí misma: se gana la oposición de los conservadores, y pierde independencia mientras se adentra en la tormenta polícita. 

Un pensamiento en “Lo caro que es ser cliente de un banco en EEUU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s