En el mundo del fútbol siempre se dice que es más bonito dar el pase que marcar el gol. En este caso, siento lo mismo. Gerardo Errasti presenta en Madrid el próximo 24 de noviembre su nuevo libro «El espía que odió a los Beatles», magníficamente editado por Esdrújula Ediciones. Tendré el honor de presentar la novela junto al editor, escritor y esforzado emprendedor, Víctor Gallardo. La verdad es que no puede ser una presentación más oportuna después de lo que lamentablemente hemos tenido que vivir en París.

El espía que odió a los Beatles, de Gerardo Errasti. Próxima presentación en Madrid.
El libro os va a capturar desde el primer minuto. Si os gusta la política internacional, los juegos de espionaje, y si estáis interesados en todo lo que está ocurriendo en Siria y en Irak con el Daesh, y, además queréis conocer qué sienten los espías, infiltrados, militares, y altos mandos, os resultará un gustazo su lectura.
Explica muy bien los entresijos de los servicios de inteligencia, profundiza en los mecanismos de captación de terroristas y en las redes que soportan su actividad. Además, puedes ver claro todo el tablero de ajedrez de la geopolítica internacional.
Gerardo Errasti va directo al grano y permite al lector ver la jugada sin desvelar los movimientos que van a realizar las figuras esenciales.
Os confieso que les he cogido cariño a los personajes. Se enfrentan a grandes conflictos entre el deber, las aspiraciones personales y su propia seguridad. Te muestran sus dudas, sus inquietudes y temores. Siempre se encuentran al filo, en situaciones que ponen sus valores, y su orgullo en juego. Por tanto, quedas atrapado en la piel del personaje, llegas a sentir el miedo que pasarías si te descubren como infiltrado en medio de un conflicto en el que las vidas lo valen todo, pero no valen nada.
No puedo dejar de lado el hecho de que nos hace reflexionar sobre el uso de la tecnología en la guerra, la frialdad y falta de personalización de los ataques. ¿Es moral una ejecución teledirigida? ¿Existe una justicia que justifique las atrocidades de los bandos que están en juego?.
Creo que os he dado unos cuántos motivos para seguir a este autor de cerca, y también a Esdrújula Ediciones que está haciendo un trabajo espectacular.
Os dejo algunos enlaces para que estéis informados:
Presentación en Madrid de El espía que odió a los Beatles 24 de noviembre a las 19:30