La Feria del Libro que no deberías haberte perdido | Carta a Juan Pedro Fernández Blanco

Querido Juan Pedro:


Decías que escribir era un ejercicio de valentía. ¡Qué cierto es! Ahora tengo que echarle una tonelada de coraje a cada línea que escribo sobre ti.

Leer más: La Feria del Libro que no deberías haberte perdido | Carta a Juan Pedro Fernández Blanco


Aquí están de nuevo tus amigos rodeándote, recordándote, leyendo tus poemas, contando anécdotas vividas contigo… Todos todavía pasmados ante tu temprana marcha, esa que hiciste ligero de equipaje.


Me dijiste una vez que haber desnudado tu alma en tu poemario “La vida incierta” te hacía vulnerable, pero que te sentías orgulloso de la valentía que habías arrojado en cada línea. ¿Quién nos iba a decir que ahora estaríamos buscando en cada palabra un significado, una pista, una huella que nos llevara a comprenderte mejor?.


Y eso que tú no querías ser un poeta críptico, según tus propias palabras, de esos que esconden su mensaje en mil y una referencias cultas que pocos entienden. Tú querías ir directo al alma, que todo el mundo se acercara a la poesía, que la poesía, me dijiste, “hace sentir, hace vibrar”.


Se te veía feliz e ilusionado en la presentación del poemario, quizás con un brillo especial. Hace 7 años de aquello. No es tanto tiempo. Pero ha supuesto demasiado.


En todo caso, y como ves, tus palabras siguen resonando en nuestros corazones. Porque fuiste un valiente. Cuando escribías, de alguna forma estabas haciendo ese viaje del que no siempre vuelves con las mejores fotografías, ese viaje al centro del corazón, al centro del alma. La mirada hacia uno mismo de la que tantos tratan de escapar. Tú no. Tú te sumergiste en la aventura como el explorador que no sabe lo que le espera a la vuelta de la esquina pero que siente la necesidad íntima de avanzar, de apartar la maleza y trepar por los árboles del pensamiento, de encontrar en las lagunas del alma el agua que calme la sed de autoconocimiento.


Juan Pedro, sé que esto es complicado, pero ahora que eres nuestro ángel de la guarda, me siento con confianza para decírtelo una vez más: sigue explorando allá dónde estés, sigue mostrando esa valentía de la que tanto aprendimos y de la que ahora tanto estamos volviendo a aprender cada vez que volvemos a tus líneas.


Tu familia y amigos no te olvidan.

Carlos Alameda, en Madrid a 22 de abril de 2023.

En homenaje al poeta Juan Pedro Fernández Blanco

Entrevista tras la presentación de su poemario «La vida incierta»
Homenaje de la Biblioteca Pública de Ávila dentro del programa de lectura
Reseña de «La vida Incierta»
Lista de reproducción con el recital de poesía «La vida Incierta».

Esfera del ego – Visiones

Os presento este poema audiovisual sobre lo pernicioso del egoísmo. Reflexiona sobre el individualismo que caracteriza a nuestra sociedad y en particular a algunos individuos dentro de la misma.

Vídeo | Recital Poético «La Vida Incierta» en el Búho Real

Juan Pedro Fernández Blanco nos presenta su poemario: «La vida incierta» en la sala «El Búho Real«, de Madrid. Aquí tenéis los vídeos más destacados del recital.

Sigue leyendo

La generación del no silencio

Somos la generación del no silencio, de la interrupción constante, de la notificación contra el silencio, del pitido y la estridencia. Del selfie, reproducido, reproducible y reproductor. Ya no hay héroes del silencio, ni tumbas de sal, ni cuartos solitarios, no cuadros. Ahora somos los héroes de la distracción de los cacharros y del apelotonamiento. Somos la generación del no silencio. Ávila, 5 de junio, Carlos

Diálogos desde el paro. Capítulo 4: Un día más

Hay días en que es necesario abrir nuestro cofre interior, recordar las personas que un día fuimos, y lo que queremos ser. La poesía permite utilizar pocas palabras para que cada persona deje fluir entre sus líneas sus propias ideas y sentimientos. Este corto poema sirve para poco sin la interpretación de quién lo lee. Así que espero que lo disfrutéis. Nunca nos rendiremos.  Sigue leyendo