¿Qué hizo tan mal Irlanda?

Nos preguntamos qué ha pasado en Irlanda ¿por qué han llegado a esta situación? Intentaremos explicarlo en pocas palabras:

Ha pasado de símbolo de progreso y triunfo de las políticas liberales a sufrir una de las crisis de deuda más profundas de la zona euro

Burbuja inmobiliaria, un sector público sobredimensionado, inversiones fallidas, demasiadas rebajas de impuestos, y un fuerte deterioro del consumo privado. Son las principales causas de la crisis económica irlandesa.

El Tigre Celta no encuentra su camino desde que se desató la crisis financiera internacional. En la década de los 90 fue destino de multitud de inversiones extranjeras que reforzaron su competitividad tecnológica, se convirtió en el Sillicon Valley europeo, las empresas aprovechaban sus grandes oportunidades fiscales. Impuestos bajos, significa poca recaudación que era sostenida por los crecimientos constantes de su PIB. La entrada en el euro significó una bajada de tipos de interés y una demanda desmedida de créditos y una subida de hasta el 300% del precio de la vivienda.

El progreso económico aumentó los costes de producción, salarios, materias primas… y las exportaciones perdieron competitividad y cuota de mercado. El estallido de la burbuja y la pérdida de valor de activos perjudicó a las familias, al consumo y al Estado que se quedó sin margen de maniobra tras el rescate a los bancos.

El Estado ahora se ve obligado a endeudarse para salvar los servicios públicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s