Por mucho que los bancos centrales lancen estímulos no se solucionan algunos efectos perversos sobre la economía de este tipo de medidas: si los banco no colaboran y ni facilitan el crédito, ni bajan los tipos de interés de los existentes, al final asistimos a un nuevo robo a la clase media: la inflación hace que sus dólares valgan menos y sigan sin notar ahorro en sus hipotecas mes a mes. Sigue leyendo
vivienda
La contagiosa rebelión de las clases medias (I): Las Materias Primas
Vamos a dedicar un serial a la necesaria e incipiente rebelión de las clases medias europeas. Me comenta una compañera en la redacción que estamos ‘apoltronados’ pero el área de influencia del Magreb ya se ha levantado. Hoy hemos hablado con Alexis Ortega, director de la consultora: Finangestión, que nos ha aclarado el panorama relacionando la política monetaria expansiva de Estados Unidos, con el alza de las materias primas.
El acero español ante la amenaza de las acereras ninja
La verdad es que todas las personas de la industria del acero con las que hemos hablado hoy reconocen que no temen la fusión de Nippon Steel y Sumitomo Metal Industries. Pero el titular quedaba mejor así… Por cierto ¿Sabíais que el padre de Yoko Ono, la mujer de John Lennon, era uno de los más importantes accionistas de Nippon Steel?… ¡Un cheque en blanco para vivir entre las florecillas y las furgonetas Volskswagen!
¿Primer paso hacia el rescate de España?
En los pasillos de Bruselas se comienza a hablar de intercambios. De un trueque: ampliación del fondo de rescate – mayor austeridad y supervisión. España y Portugal recibirían sus primeras líneas de crédito tras marzo, una vez, que Alemania y Francia hayan comprobado que los países periféricos cumplen con sus exigencias.
El rescate de las cajas: factores positivos y negativos para la emancipación de los jóvenes
Las cajas de ahorros han visto como la depreciación de sus activos, es decir, inversiones e inmuebles se han desplomado. El Estado sale al rescate pero… ¿será positivo esto para las esperanzas de emancipación de algunos jóvenes?
2010: El año en el que el paro no afectó a la morosidad
Al menos no tanto como estaba previsto. Un informe de Fedea explica un fenómeno cuanto menos curioso y que afecta al sector inmobiliario y financiero y a las variables paro-morosidad: ¿Es la morosidad inmune a la subida del paro en nuestro país?
El mantenimiento de la desgravación por vivienda en Madrid: una gran decisión
¿Qué hizo tan mal Irlanda?
Nos preguntamos qué ha pasado en Irlanda ¿por qué han llegado a esta situación? Intentaremos explicarlo en pocas palabras: