Portugal emite deuda el mismo día en que Sócrates hace oficial el rescate financiero

Portugal se convierte en el tercer país de la Unión Europea rescatado. Para José Sócrates, se trata de un buen acuerdo que exigirá, eso sí, reducir notablemente el déficit público.

Sigue leyendo

El Tesoro de EEUU quiere evitar fugas de capital fraudulento desde Egipto

Cae Mubarak, cae un gobierno con todos sus ministros y jerifantes y comienza a salir capital de Egipto. Miles de millones de dólares que se podrían estar transfiriendo de unas cuentas a otras para salvar capital obtenido de forma fraudulenta.

Sigue leyendo

¿Por qué el precio del cobre alcanza máximos históricos?

Tratamos de explicar por qué los precios del cobre están superando máximos históricos tanto en Nueva York como en el mercado de referencia en Londres. Además de la demanda de países emergentes como China, existe un gran componente especulativo.

Sigue leyendo

Un principio de acuerdo sobre la reforma de las pensiones ‘ni para tí ni para mí’

Ni para tí, ni para mí. Al parecer, gobierno y sindicatos han llegado a un principio de acuerdo apoyado por la patronal. Ante la negativa de los sindicatos a que se aumente la edad de jubilación, se ha intentado negociar sobre los años de cotización para llegar a una reforma light. El Gobierno llegó a plantear 41 años, los sindicatos no aceptaban más de 38, el Gobierno no menos de 39, total que 38 y medio.

Sigue leyendo

El rescate de las cajas: factores positivos y negativos para la emancipación de los jóvenes

Las cajas de ahorros han visto como la depreciación de sus activos, es decir, inversiones e inmuebles se han desplomado. El Estado sale al rescate pero… ¿será positivo esto para las esperanzas de emancipación de algunos jóvenes?

Sigue leyendo

2010: El año en el que el paro no afectó a la morosidad

Al menos no tanto como estaba previsto. Un informe de Fedea explica un fenómeno cuanto menos curioso y que afecta al sector inmobiliario y financiero y a las variables paro-morosidad: ¿Es la morosidad inmune a la subida del paro en nuestro país?

Ilustración de J.R. Mora

Sigue leyendo

Portugal inicia la semana de la deuda europea

Evitemos las palabras, miedo, pánico, contagio, rescate… no sé, todas ellas dan bastante ‘miedo’ ¡Vaya! Había dicho que evitaría estas palabras. Vayamos entonces a las cifras…

Sigue leyendo

¿Por qué Irlanda se resiste a recibir la ayuda internacional?

El Gobierno irlandés cree que sus cuentas públicas pueden hacer frente a la crisis de deuda, y se resiste a aceptar las ayudas de la Unión Europea. Nos hemos preguntado por qué las rechaza:

Sigue leyendo

¿Qué hizo tan mal Irlanda?

Nos preguntamos qué ha pasado en Irlanda ¿por qué han llegado a esta situación? Intentaremos explicarlo en pocas palabras:

Sigue leyendo

La pecera inflacionista de los quantitive easing

En Intereconomía Business TV el ejemplo de la pecera me ha servido para explicar los riesgos de las políticas monetarias expansivas. Espero que os guste el ejemplo y os resulte didáctico tal y como me pidieron que lo escribiera.

Sigue leyendo