Vamos a dedicar un serial a la necesaria e incipiente rebelión de las clases medias europeas. Me comenta una compañera en la redacción que estamos ‘apoltronados’ pero el área de influencia del Magreb ya se ha levantado. Hoy hemos hablado con Alexis Ortega, director de la consultora: Finangestión, que nos ha aclarado el panorama relacionando la política monetaria expansiva de Estados Unidos, con el alza de las materias primas.
Cuando Ben Bernanke enciende el helicóptero y empieza a lanzar dinero desde el aire: el mundo sufre. En fin, es una buena señal que Estados Unidos trate de sanearse pero estas medidas según Ortega, sólo hacen inflar los precios de las materias primas.
Claro, la subida del pan, los huevos, la harina, los metales, los combustibles… llega a Europa y mal que bien vamos tirando. Pero Egipto, Argelia, Siria, con graves problemas de paro, como España, pero con una clase media más débil no aguanta. Sale a la calle, y se rebela contra los regímenes que les han explotado.
Y aquí, dice Ortega, los que han creado la crisis no la quieren pagar. Y así nos va. La clase media sigue desangrándose, pagando impuestos, pagando tasas, pagando deuda, garantizando el futuro de empresas que han caído o de sectores que no son rentables.
En fin… el ahogo ha llegado a Europa y aguantamos… porque nadie quiere agitación social, con la que nos está cayendo… ¿O sí? Porque pronto nos convencerán de que para ser más competitivos tenemos que bajarnos los sueldos, que hay que colaborar más todavía con el Estado, que es normal pagar más de 1 euro por una barra de pan…