Los líderes europeos buscan la fórmula para crear el cortafuegos definitivo a la crisis de deuda. La última propuesta es dejar que el Fondo de Estabilidad y el Mecanismo europeo funcionen a la vez.
economía familiar
Nadie se fía de España, pero sí de sus grandes bancos
-
- Para Moody’s tres grandes bancos españoles: BBVA, Santander y La Caixa tienen mejor nota que España. Es decir, afrontan con más garantías el pago de su deuda, sin embargo, son las entidades que más deuda soberana española tienen en sus balances. ¿Contradicción? Sigue leyendo
Portugal emite deuda el mismo día en que Sócrates hace oficial el rescate financiero
Portugal se convierte en el tercer país de la Unión Europea rescatado. Para José Sócrates, se trata de un buen acuerdo que exigirá, eso sí, reducir notablemente el déficit público.
Más leña para la deuda periférica europea
Los problemas del sobrecalentamiento de las economías emergentes: miedo a la inflación por el alza de las materias primas
La escalada del precio de las materias primas ha extendido el miedo a la inflación por todo el mundo, incluso a los países emergentes. Cada vez más voces alertan sobre un problema que puede frenar la recuperación.
España emite deuda con los precios del petróleo por las nubes y el paro… ni te cuento
¿Está nuestra economía ante un nuevo debilitamiento? Los inversores van a medir el efecto del alza del crudo y los malos datos de paro. Portugal y España están muy pendientes también de las decisiones que pueda tomar el Banco Central Europeo. Ayer, Lisboa superaba una prueba más en el mercado, hoy le toca al Tesoro español. Sigue leyendo
Enda Kenny ante el reto de convencer al FMI y a Bruselas de que una rebaja del tipo de interés del rescate a Irlanda… ¡mola!
El Gobierno resultante de las elecciones en Irlanda tendrá que lidiar con un plan de rescate que ya ha tratado de renegociar. La austeridad iniciada hace unos años es su principal argumento.
Papandreou pide más flexibilización y Merkel más cinturón
Refuerzos a las cajas, señal de que ‘la recuperación’ en España no existe
O, al menos, el Gobierno no confía del todo en ella. Me refiero a un párrafo en concreto de la carta que la Ministra Elena Salgado ha enviado al presidente de la Asociación Española de Banca, Miguel Martín, y al de la CECA, Isidro Fainé. En él viene a advertir a las cajas de que si se da el peor escenario les exigirá más recursos propios.
La contagiosa rebelión de las clases medias (I): Las Materias Primas
Vamos a dedicar un serial a la necesaria e incipiente rebelión de las clases medias europeas. Me comenta una compañera en la redacción que estamos ‘apoltronados’ pero el área de influencia del Magreb ya se ha levantado. Hoy hemos hablado con Alexis Ortega, director de la consultora: Finangestión, que nos ha aclarado el panorama relacionando la política monetaria expansiva de Estados Unidos, con el alza de las materias primas.