Escribiendo de nuevo

Lamentablemente en la vida hay momentos en los que prima la faceta profesional. Sí, tienes que vender tu tiempo para escribir discursos, notas de prensa, o crónicas que no van a ninguna parte y que son como un objeto de consumo: nacen, se reproducen, se consumen muy poquito y mueren sin pena ni gloria. Sientes, sin embargo, que todos los días la llama de la escritura creativa te está llamando, pero la agenda te recuerda que la tienes que apagar.

Pluma de escribir

Pluma de escribir

Sigue leyendo

El relato Ávila y Hollywood en «Ávila, la pluma y la espada»

Un enorme agradecimiento a Javier Asenjo, que en el tercer número de la revista cultural «Ávila, la pluma y la espada» habla del relato «Ávila y Hollywood». Un relato que está publicado en el libro «El mundo según los abulenses» de la Asociación de Novelistas de la que formamos parte un buen número de oriundos de la ciudad amurallada que, de una manera u otra, nos dedicamos a esta apasionante aventura de las letras.

Varios ejemplares de "El Mundo según los Abulenses en la Feria del Libro", Foto: Pablo Garcinuño

Varios ejemplares de «El Mundo según los Abulenses en la Feria del Libro», Foto: Pablo Garcinuño

Sigue leyendo

Inicios de novelas

Iniciar una novela se convierte en el rompecabezas de cualquier escritor. Tiene que ser un inicio espectacular, que atraiga al lector, que presente una diatriba poderosa…

La infinidad de las palabras / Fuente: Carlos Alameda

La infinidad de las palabras / Fuente: Carlos Alameda

Sigue leyendo

La discriminación de la tecla borrar

Parece que la tenemos miedo, que tratamos de evitarla cuando paseamos nuestros dedos en el teclado, una tripulante incómoda a la hora de escribir. Es el símbolo vritual del folio en la papelera. Sin embargo, su discrimación oculta enormes virtudes cantadas en varios ensayos por escritores de la talla de Stefan Zweig o Robert McKee: la imperiosa necesidad de borrar lo que sobra, el valor de limpiar la casa, la posibilidad de seguir creando en nuevas líneas en blanco.  Sigue leyendo

El mago purépecha en el precipicio del Nuevo Mundo (2)

El mago lo sabe. El equilibrio está en peligro. Se está acercando el momento decisivo, la luna es la señal. El equilibrio entre el caos y el orden, entre la vida cósmica y la vida del ser humano necesita su actuación inmediata. Sigue leyendo

Imprimiendo kilómetros en un instante

El tiempo ha saltado de folio en folio mientras llegábamos a la primera meta. Siempre existe la sensación de que podemos mejorar lo escrito. Pero el momento está ahí, mirándonos frente a frente y animándonos a bajar a la imprenta. Las máquinas procesarán la información como si para ellas no existiera, pasarán las líneas por su engranaje sin ningún significado, convertirá tus bits en folios llenos de signos en blanco y negro. Pero cuando la espiral atraviese el borde de los folios y la portada encabeza la consecución de líneas que has preparado con tanta dedicación… Todo adquiere un nuevo sentido: tus pensamientos harán kilómetros en un instante.