Al menos no tanto como estaba previsto. Un informe de Fedea explica un fenómeno cuanto menos curioso y que afecta al sector inmobiliario y financiero y a las variables paro-morosidad: ¿Es la morosidad inmune a la subida del paro en nuestro país?
El artículo de Expansión y el gráfico que lo acompaña son enormemente elocuentes. En mi humilde opinión nos encontramos ante un caso de resistencia de la sociedad ante los problemas derivados de la crisis económica. A pesar del repunte del paro y de que las ayudas de subsistencia de 420 euros se van agotando, la gente sigue pagando sus deudas. ¿Cómo? Economía sumergida, triquiñuelas y estadísticas alteradas por algunas inexactitudes contables y por el efecto de subidas de impuestos o desaparición de desgravaciones.
http://www.expansion.com/2011/01/17/economia/1295266028.html
Y ya para comernos más la olla podemos leer este artículo de http://www.cincodias.com que habla sobre la resistencia del precio de la vivienda a pesar de la crisis. Fenómenos muy interesantes y clarificadores:
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Inexplicable-ajuste-precios-vivienda/20110118cdscdieco_6/
Pingback: El rescate de las cajas: factores positivos y negativos para la emancipación de los jóvenes | Eco Fenómenos TV
Muchas gracias Dani, la verdad es que es lo bueno de la picaresca española… que si tributara impuestos.. nos reiríamos de Alemania… o con Alemania, vamos…
Me gustaMe gusta
La gente busca pasta en cualquier lado, lo que está claro es que no se mueren de hambre. Grandes Carlos!!!
Me gustaMe gusta