Cuando hace un tiempo que no subes a las tablas, recibes con especial ilusión la posibilidad de participar en un recital poético. El éxito está asegurado cuando sabes que está dirigido por los profesores Marta Espinosa y Pepe Martín que va a contar con la colaboración de la también profesora de flamenco y baile contemporáneo, Cristina del Castillo y con la gestora cultural Teresa Fernández a los mandos de que todo salga bien en el escenario.
teatro
El proceso de guionización de Danzando en el Medievo III: La compleja sucesión de Alfonso X El Sabio
El reto que proponía la directora del espectáculo, Cristina del Castillo, resultaba tan complejo como atractivo. ¡Llevemos el espectáculo a la época del Rey Sancho IV, El Bravo! Un regente que apostó por la cultura, como había hecho su padre: Alfonso X, El Sabio. Había que dejar la sotana de Thoinot Arbeau y su trabajo de recopilación de danzas medievales en Orchésographie, para ponerse en la piel de los miembros de la corte de Castilla en un momento crucial, la decisiva sucesión de Alfonso X.
Sigue leyendo¡Menudo tropezón! ¿Estabas ahí?
¿Quién ha puesto ahí ese socabón? Se preguntaba un amigo en la calle mientras jugábamos al fútbol y se tropezaba con un pequeño hueco en el suelo de cemento. Pues eso mismo nos pasa a veces con la vocación, con la identidad, con nuestra imagen en el espejo, aunque, el agujero lo hemos hecho nosotros y nos hemos tropezado con él, sorprendidos ante lo que habíamos escondido, ante ese agujero en el que estábamos trabajando a tiempo parcial pero que saltábamos para seguir con nuestra jugada particular… Así que ¿estabas ahí? Después de tanto tiempo estabas ahí. Sigue leyendo
León Felipe, lágrimas sobre el viento: la palabra transporta la imaginación del espectador
Santiago Ramos se pone en la piel de León Felipe en el espacio de la Escuela de Actores de UNIR, un espectáculo que destaca por su capacidad de encadilar al actor con la importancia de la palabra. Hace poco se lo escuché a Nuria Espert, que buscaba un director que diera mucha importancia a esa cosa tan denostada en algunas de las películas más taquilleras: la palabra. Y creo que este espectáculo consigue que el espectador centre toda su imaginación y atención en los ladrillos con los que se construyen las frases.
La lista de proveedores que necesitan cobrar de las Administraciones Públicas
El Gobierno movilizará a través del ICO y de los grandes bancos 30.000 millones de euros para que las Administraciones Públicas salden su deuda con los proveedores. La lista de empresas que empezarían a cobrar las facturas es muy heterogénea, con compañías de todo tipo y tamaño. Sigue leyendo