El rechazo a las peticiones de dimisión y el reconocimiento de que confíar en Luis Bárcenas fue un error, son los ejes sobre los que la prensa internacional ha enfocado la información sobre la comparecencia del presidente en el Senado.
New York Times
Los acreedores privados de Grecia presionan para que FMI, BCE y UE se lleven la peor parte con Grecia
Está claro. Los acreedores privados de Grecia (fondos de inversión, de pensiones, multimillonarios, personas que nadan en la abundancia y les sobran unos millones de euros para dejar a 10 años a Atenas), estos mismos, quieren que sean el FMI, y todos los ciudadanos de la Unión Europea, mejor o peor representados por sus gobiernos, los que paguen la deplorable gestión griega. Sigue leyendo
Los fondos atacan ahora a la deuda corporativa española porque esperan su rebaja a bonos «basura»
Es la ley de la selva, todos lo sabemos. El mínimo riesgo genera una alerta, la alerta genera miedo y comienza el buitreo. En la manada europea España e Italia son los típicos ejemplares que se han quedado rezagados y sus compañías privadas con ellos. Así que, detrás de las altas hierbas de la sabana, fondos de inversión, agencias de calificación y grandes inversores afilan garras y dientes.
El vídeo de Romney rescata a Obama
La prensa norteamericana recoge las disculpas de Mitt Romney por el vídeo en el que insulta a los votantes de Obama. Los llama «dependientes» del gobierno y asegura que se creen «con derecho a comida, vivienda y sanidad».
Sigue leyendo
La prensa americana: entre Egipto y el cañonazo de la Fed
Estados Unidos vive días convulsos tras la oleada de protestas contra el vídeo que ridiculiza al profeta Mahoma. Pero desde Washington no sólo están preocupados en la ofensiva diplomática para tratar de apaciguar los ánimos en Oriente Medio: la Fed ha anunciado un nuevo paquete de estímulos para hacer frente al desempleo y animar la contratación
La fuga de Arnault y Rajoy en un campo de minas político. Resumen de prensa internacional 11 de septiembre de 2012
El escándalo del Líbor sigue preocupando al mundo anglosajón. En Francia, el caso de Arnault y la portada de Libération llamándole idiota sigue ocupando portadas. En Estados Unidos consideran que Mariano Rajoy se encuentra en un campo de minas. Sigue leyendo
Huelga de profesores en Chicago, venta de IAG y más presión a Irán
La prensa estadounidense destaca la salida del estado de la aseguradora IAG y la huelga de profesores en Chicago, que luchan por mejoras salariales. Mientras, Israel y Estados Unidos tiene ya muy avanzadas las negociaciones para estableces líneas rojas al desarrollo nuclear de Irán. Sigue leyendo